top of page
FORMATNULL™ ventures Logo
FORMATNULL ventures

Política AML

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE LA INFORMACIÓN
En cumplimiento con las normativas y directrices legales vigentes en la República de Panamá, relativas a la privacidad y protección de la información de los clientes y los datos personales a los que tienen acceso las instituciones financieras que operan en el país, Formatnull Ventures, en adelante referido como "Formatnull", informa a sus clientes lo siguiente:
OBLIGACIÓN DE OBTENER INFORMACIÓN DE LOS CLIENTES
La República de Panamá ha implementado directrices y regulaciones con el fin de combatir el lavado de dinero, prevenir la financiación del terrorismo y la financiación de armas de destrucción masiva a través de sus servicios financieros.
Estas regulaciones requieren que las instituciones financieras recojan información detallada y completa sobre sus clientes y clientes potenciales a través del proceso de "Conozca a su Cliente" (KYC, por sus siglas en inglés) o "Debida Diligencia".
TIPO DE INFORMACIÓN REQUERIDA Y/O RECOLECTADA
La siguiente información es requerida:
Para personas naturales:
● Datos personales que incluyen, pero no se limitan a, nombre, fecha de nacimiento, documento de identificación (cédula o pasaporte), estado civil, dirección residencial, detalles laborales, profesión u ocupación, residencia fiscal, fuente de fondos y/o portafolio, referencias bancarias, comerciales y/o personales, y auto-certificación.
Para clientes que invierten en valores:
● Además de la información personal, son obligatorios los detalles sobre experiencia y conocimiento en inversiones, perfil financiero y perfil transaccional.
Para personas jurídicas:
● Documentos de incorporación, identidad de accionistas, directores, funcionarios, apoderados, firmantes autorizados, fideicomisarios y beneficiarios finales, dirección, actividades comerciales y fuentes de ingresos.
FUENTES ADICIONALES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
Formatnull recopila y almacena información de clientes a través de canales electrónicos (por ejemplo, sitio web, banca en línea, métodos de pago). La información también puede ser recolectada de fuentes de terceros, tanto privadas como públicas, locales o externas, como el Registro Público de Panamá, la Asociación Panameña de Crédito, el Tribunal Electoral, listas gubernamentales (ONU, OFAC, Worldcheck).
USO DE LA INFORMACIÓN
La información recolectada y almacenada por Formatnull puede ser utilizada para los siguientes fines, entre otros:
● Para identificar y desarrollar productos financieros o comerciales, servicios y oportunidades de interés para los clientes;
● Para informar a los clientes sobre nuevas oportunidades de negocio alineadas con sus intereses específicos;
● Para actualizar la información de los clientes;
● Para monitorear las transacciones y asegurar que se alineen con el propósito declarado por el cliente;
● Para actualizar los perfiles financieros y transaccionales de los clientes;
● Para detectar movimientos o transacciones inusuales;
● Para identificar posibles usos no autorizados de productos o servicios;
● Para prevenir el uso no autorizado de productos y servicios por terceros.
DIVULGACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL CLIENTE
Las directrices legales actuales requieren que las instituciones financieras mantengan la confidencialidad y no divulguen la información del cliente, excepto en ciertos casos:
Cuando sea autorizado por el cliente;
Cuando lo solicite una autoridad competente de acuerdo con la ley;
Cuando Formatnull esté legalmente obligado a proporcionar información para la prevención del lavado de dinero, la financiación del terrorismo, la financiación de armas de destrucción masiva u otros delitos designados por las autoridades competentes;
Cuando sea requerido por agencias de calificación para análisis de riesgo;
Cuando las agencias de procesamiento de datos necesiten la información para fines contables u operacionales;
Cuando una autoridad local o extranjera lo requiera bajo un acuerdo, tratado o convenio de intercambio de información fiscal al que la República de Panamá sea parte, o bajo FATCA o el Estándar Común de Reportes para la transparencia fiscal y el intercambio de información;
Cuando sea necesario para cualquier disputa o reclamación entre el cliente y Formatnull;
Cuando sea autorizado por regulaciones adoptadas por las autoridades competentes.
PERÍODO DE RETENCIÓN DE LOS DATOS
De acuerdo con las directrices legales vigentes, los registros y documentos que respalden las operaciones comerciales de la institución financiera deben ser retenidos hasta la expiración de todas las acciones derivadas de dichas operaciones. El período de retención varía de uno a diez años, dependiendo de la naturaleza de la transacción comercial involucrada.

bottom of page